CARACAS. - El jefe del Parlamento y
autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este
lunes que ordenó el “traspaso” de las cuentas del país en el exterior para
evitar el “saqueo”, al tiempo que señaló que se inició un proceso para designar
a las directivas de Citgo y PDVSA.
“He ordenado el traspaso de las cuentas de la República al
control del Estado venezolano y de sus autoridades legítimas, para evitar que
continúe el saqueo y destinarlas a satisfacer los problemas”, señaló Guaidó en
un comunicado difundido en Twitter.

Según Guaidó, esta medida evitará que el gobernante Nicolás
Maduro “y su banda” hagan uso de los recursos y “sigan robándose el dinero de
los venezolanos”.
Asimismo, informó que se inició un proceso para nombrar una
nueva directiva de la estatal petrolera PDVSA y de su filial Citgo, que opera
en Estados Unidos.
Señaló que toma esta decisión para reactivar la industria
petrolera venezolana, que pasa por un “oscuro momento” y para “garantizar que
Citgo siga siendo de los venezolanos”.
Con todo, no avanzó nombramientos ni estableció plazos.
Los anuncios de Guaidó surgen a la par de los que hizo
Estados Unidos, que este mismo lunes informó de sanciones a PDVSA para “evitar
futuros desvíos de activos de Venezuela” por parte del Gobierno de Maduro “y
mantener esos activos para el pueblo venezolano”.
La Casa Blanca informó a través del secretario del Tesoro,
Steven Mnuchin, que la vía para la suspensión de estas sanciones pasa por la
“rápida transferencia del control al presidente interino”, en referencia a Guaidó,
o un “gobierno posterior” elegido en comicios democráticos.
La tensión política en Venezuela se disparó el pasado
miércoles, cuando Guaidó se autoproclamó presidente encargado ante cientos de
miles de simpatizantes, al adjudicarse las competencias del Ejecutivo ante la
“usurpación” que, considera, hizo Maduro de la Presidencia.
El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de
mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por
considerarlos fraudulentos.
Por ello, el antichavismo afirma que “usurpa” la Presidencia,
al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el
Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas
nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de los artículos 233, 333
y 350 de la Carta Magna.
0 comentarios:
Publicar un comentario