Asimismo, a
través de la oficina virtual disponible en la página web www.intrant.gob.do se registraron 2,566 usuarios y se
realizaron 3,437 descargas de manuales en sus distintas categorías.
Producto
del acceso de los ciudadanos a la oficina virtual del INTRANT, en la misma
semana, el pago en línea de los impuestos para el permiso de aprendizaje
aumentó en un 222% con relación a la semana anterior.
La oficina
virtual del INTRANT, además de los trámites de licencias de conducir ofrece
diferentes servicios, como pago de permisos y registros de transporte de
cargas, las 24 horas del día, los 7 días a la semana desde cualquier parte del
mundo.
Los nuevos
manuales están separados por categoría según el interés de solicitante: manual
de conocimientos comunes; manual licencia categoría 1 sobre conocimientos
específicos para la conducción de vehículos de motor de dos y tres ruedas;
licencia categoría 2 sobre conocimientos específicos para la conducción de
vehículos livianos de motor, y licencia categoría tres y cuatro sobre
conocimientos específicos para la conducción profesional de vehículos pesados.

La nueva
modalidad para la obtención de licencias clasifica y condiciona la expedición
del plástico, en permiso de aprendizaje, licencia de conducir categoría 01 en
modalidades 01a y 01b; categoría 02 que contempla una autorización
complementaria 02+R para la utilización de remolque de más de 750 kg; categoría
03-04 que también contempla una autorización complementaria 03+R para remolque;
categoría 5, y finalmente, la licencia especial para personas con discapacidad
física parcial.
La nueva
formación a conductores establecida por el INTRANT, busca que éstos tengan los
conocimientos teóricos, técnicos, legales, prácticos y actitudinales, al igual
que poseer las destrezas necesarias para ponerse al frente del volante de un
automóvil, ya que entre el 70% y el 92% de los siniestros viales se producen
por el factor humano.
El INTRANT,
en su calidad de órgano rector, avanza en el cumplimiento de la Ley 63-17, de
Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República
Dominicana, incluyendo entre sus propósitos la reducción de la siniestralidad
vial en un 30% al 2020.
0 comentarios:
Publicar un comentario