
Silverio González Camacho, director de Gestión y Descentralización Educativa, quien habló en representación del ministro Peña Mirabal, en el “Segundo Encuentro Nacional con Técnicos y Coordinadores Nacionales de Gestión y Descentralización”, declaró que los recursos se sumarán a los 624 millones de pesos que el Minerd inyectó en los primeros meses del año.
“Y por eso, debo anunciarles que hasta el dinero atrasado que se les debía a las juntas descentralizadas, lo acabamos de firmar para que les lleguen a las escuelas regulares y a los distritos”, dijo González.
Informó que las instrucciones del ministro son que las juntas descentralizadas reciban a tiempo sus recursos para garantizar la adquisición de materiales didácticos para los docentes, además de los insumos requeridos para alcanzar un mejor nivel de adecuación de los planteles.
De su lado, el director de Jornada Escolar Extendida, Giovanni Romero, destacó que para el inicio del próximo año escolar 2019-2020, más de 300 nuevos centros educativos se sumarán a esa modalidad, y que alrededor de 3,800 planteles cuentan con sus juntas descentralizadas para un 85 %, mientras que 4 mil 438 reciben transferencia de recursos.
“Ningún Gobierno de Latinoamérica ha tenido un programa de construcción de escuelas como lo ha hecho nuestro presidente Danilo Medina. No hay un solo modelo mundial de Jornada Escolar Extendida, en términos de cobertura e inclusión social que pueda mostrar esos números en tan corto tiempo”, enfatizó Romero.
0 comentarios:
Publicar un comentario