“Hoy la creatividad y la pasión dominicana están enhorabuena. La Unesco declaró la bachata Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Todos los dominicanos recibimos este reconocimiento con gran orgullo y el compromiso de seguir apoyando a nuestros artistas y creadores”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
Varias figuras del ámbito político utilizaron la misma vía para externar su alegría ante la noticia. Tal es el caso de la senadora y aspirante a esa misma posición por la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, que dedicó unas palabras.
“Orgullosos de ser dominicanos y compartir con el mundo la música y los intérpretes del ritmo folclórico más contagioso del mundo: la bachata. Ese orgullo se agiganta cuando la Unesco declara nuestra bachata “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, manifestó.
“Quiero felicitar a nuestro cantautor y embajador ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, por haber logrado la declaratoria de la bachata como patrimonio inmaterial de la humanidad. Esta decisión es un reconocimiento a los aportes de la dominicanidad al arte universal”, escribió en Twitter el candidato a senador por el Distrito Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael Paz.
Ito Bisonó, presidente del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), también compartió su felicidad por el reconocimiento al ritmo dominicano.
“Hoy todos los dominicanos nos sentimos orgullosos de los compositores, músicos y artistas de este género que han puesto en alto el nombre de República Dominicanas. Bailamos de alegría”, refirió.
El dirigente del PLD, Francisco Domínguez Brito dijo: “Celebramos la declaración de la bachata como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Admiro la perseverancia y dedicación de José Antonio Rodríguez en la Unesco”.
0 comentarios:
Publicar un comentario