

“Cada persona tiene la fuerza para mejorar el lugar en el que vive. El
compromiso de la organización es que todos los dominicanos, a través de su
vivienda, puedan mejorar sus condiciones de salud y educación, reducir las
dificultades intrafamiliares por las constantes mudanzas y mitigar los riesgos
a fenómenos naturales a los que están expuestos en una casa en condiciones
desfavorables”, explica Cesarina Fabián, directora Nacional de Hábitat
Dominicana.
En el 2019, alrededor de 437 personas de República Dominicana y el extranjero
trabajaron 13, 246 horas voluntarias, brindando apoyo a las diferentes familias
en la construcción de sus viviendas.
Mediante la
creación de soluciones habitacionales seguras y asequibles, la organización,
que inició su trabajo en República Dominicana en 1986,
ha centrado sus esfuerzos en reducir la pobreza, mediante viviendas adecuadas.
Con las
soluciones habitacionales del año 2019, Hábitat Dominicana suma más de 27 mil
viviendas intervenidas, y tiene como objetivo, continuar en el 2020 aumentando
el número de familias servidas.
0 comentarios:
Publicar un comentario