
En el Estado de NY hay 383,324 contagiados y 30,825 fallecimientos.
Sólo en la Gran Manzana, con 8.6 millones de habitantes, 10.5% de ellos dominicanos, tenía 209,878 contagiados y 17,193 fallecidos.
Las autoridades neoyorkinas confirmaron que el 34% de los contagiados en la ciudad son Hispanos; 28% Afroamericano; 27% Blancos; 7% Asiáticos y 4% de otras nacionalidades.

Entre los dominicanos fallecidos figuran, policías, sacerdotes, médicos, maestros, políticos, taxistas, amas de casa, obreros, empresarios, escritores y artistas, entre otros.
Al comparar estas estimaciones se evidencia que los dominicanos de la diáspora han sido más vulnerables al Covid-19 que sus compatriotas residente en la República Dominicana donde a la fecha se ha reportado el fallecimiento de 605 dominicanos desde que inició la pandemia.
Donde más hechos lamentables han ocurrido figuran los estados de NY donde residen 872,504 dominicanos, el 42% de los que viven en USA.
Mientras que Nueva Jersey, donde residen 301.655 dominicanos, tiene 166,164 casos y 12,489 fallecidos; Pensilvania, con 127.505 dominicanos, reporta 77,999 contagios y 6,162 fallecidos. Connecticut tiene 44,461 y 4,146 muertes. Aquí residen 40,343 criollos.
Mientras que en La Florida, donde residen 259,779 criollos, hay 75,568 contagiados y 2,931 fallecidos; Massachusetts tiene 105,059 contagios y 7,538 fallecidos. Aquí residen 172,577 quisqueyanos; Rhode Island, con 52,070 dominicanos entre sus habitantes, tiene 15,947 contagios y 833 muertes; en Georgia hay 57,681 y 2,451 muertes. Aquí residen 31,014 criollos.
0 comentarios:
Publicar un comentario