
Para verificar el cumplimiento
de esas medidas, desde tempranas horas de este miércoles un equipo de
transporte urbano e interurbano y de la Dirección de Supervisión y Control de
Sanciones Viales del INTRANT y de la DIGESETT, realizaron un recorrido de
supervisión y permanecen apostados en las terminales de mayor demanda del
servicio.

La directora ejecutiva del
INTRANT, Claudia Franchesca De los Santos, expresó que “felicitamos la actitud
de cumplimiento y solidaridad que han mostrado los transportistas ante estas
medidas para reabrir las operaciones del servicio urbano e interurbano y
hacemos un llamado a que los usuarios cooperen con el uso de las mascarillas y
guardando la distancia al abordar los buses y microbuses, así como cada regla
anunciada por la Comisión.
Las medidas anunciadas
precisan que la ocupación vehicular permitida será del 60% en los autobuses,
minibuses y microbuses.
El protocolo de reanudación de
operaciones del transporte público interurbano establece que las terminales
deben disponer de desinfectante y jabón en los baños para el lavado de manos,
dispensadores de alcohol instalados en las áreas de ingreso, mantener el
distanciamiento entre 1.5 y 2 metros, tanto el personal como los usuarios que
ingresen a las instalaciones.
Asimismo, dispone que se deben
señalar los lugares para las filas de personas, para garantizar el distanciamiento
establecido, higienizar las unidas en origen y destino y en las paradas
intermedias, mantener las ventanas abiertas y en aquellas unidades cuyas
ventanas estén fijas activar el sistema de circulación del aire acondicionado.
Al anunciar las reglas, la
Comisión de Alto Nivel reiteró que no se debe manejar dinero efectivo dentro de
las unidades y en el caso de que se muy necesario solo se recibirá el cambio
exacto a ser entregado al cobrador, quien debe tener un lugar fijo asignado en
el autobús y todo el personal debe usar guantes y mascarillas en la unidad.
Antes de iniciar las
operaciones de cada terminal, el chofer de cada unidad tendrá que tomarse la
temperatura corporal y completar el formulario de no síntomas del COVID-19, que
especifica la notificación de fiebre, tos, dolor de cabeza o garganta.
De igual modo, se recuerda a
los choferes y ciudadanos respetar el horario del toque de queda establecido en
esta segunda fase de la desescalada por el COVID-19.
El INTRANT, en su calidad de órgano
rector del transporte, continuará la jornada de supervisión y control para
garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas para frenar la
propagación del COVID-19.
Se recuerda que, a raíz de la
aparición de la pandemia en el país, fueron paralizadas de manera temporal las
operaciones del transporte urbano e interurbano, por lo que el comportamiento
de transportistas y ciudadanos será determinante para la futura incorporación
total del servicio cuando las condiciones así lo permitan.
0 comentarios:
Publicar un comentario