SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT),
reafirmó los lazos de trabajo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
con el propósito de realizar acciones estratégicas a favor de la movilidad en
la República Dominicana.

Durante el encuentro, el
director ejecutivo del INTRANT expresó que “agradecemos la disposición del BID
para continuar desarrollando y fortaleciendo las acciones en favor de la
movilidad sostenible y la seguridad vial en la República Dominicana, para lo
cual tenemos un gran compromiso con apego a la Ley 63-17”.
De su lado, Miguel Coronado,
manifestó que el BID está comprometido en mejorar la calidad de vida de los
dominicanos y la transformación del sector Transporte a través del desarrollo
reglamentario, normativo y puesta en marcha sostenible de su agenda de trabajo.
Algunas de las estrategias
conversadas con el licenciado Arias se refieren a potenciar el transporte
público, la renovación de la flota vehicular de pasajeros y el impulso de la
movilidad activa.
En otro orden, con empeño en
favorecer la movilidad sostenible, el director ejecutivo del INTRANT, también
recibió varios colectivos de ciclistas para dar seguimiento a los planes
establecidos sobre el respeto al espacio que corresponde a las ciclovías y la
concienciación ciudadana de que las vías puedan verse como un espacio
compartido entre todos.
En ese sentido, al reunirse
con el colectivo ciudadano Santo Domingo en Bici, Aro y Pedal, Soy Ciclista
Urbano, Huella Verde, entre otros, Rafael Arias dijo que pondrá todo su empeño
para aumentar más ciclovías en el Gran Santo Domingo y garantizar la seguridad
de los ciclistas.
“Agradecemos a estos jóvenes y
representantes de los ciclistas que como parte de esta sociedad están
interesados en que los diferentes actores y usuarios de las vías convivamos en
el espacio compartido respetando las normas y aportando a la seguridad vial”,
resaltó Arias, al tiempo de enfatizar que el uso de la bicicleta representa
grandes beneficios para la salud, la movilidad y el medio ambiente.
Los representantes de
ciclistas agradecieron al director del INTRANT por recibirlos y manifestar su
interés de trabajo conjunto para promover que las calles de la República
Dominicana sean más seguras para el uso de la bicicleta.
El INTRANT en virtud de los
principios establecidos en la Ley 63-17 orienta acciones para garantizar la
seguridad vial de los ciclistas, interviene sobre los principales factores de
riesgo y atiende de forma especial a los usuarios más vulnerables, entre ellos
los peatones y ciclistas.
0 comentarios:
Publicar un comentario