Debido a los riesgos sanitarios de la pandemia del
Covid 19 y en lineamiento a las directrices emitidas por las autoridades
eclesiales y gubernamentales del sector educativo, la Escuela de Formación en
Pastoral de la Salud iniciará las clases en el mes de enero del año 2021.
SANTO DOMINGO. - La Escuela de Formación de Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo informa a la comunidad católica, y la sociedad en general, la postergación de la docencia, prevista para dar inicio en el mes de enero del año 2021, de manera presencial. Asimismo, para el siguiente año ha sido pautada la graduación de los actuales estudiantes del programa.
El Arq. César Iván Feris, director de la Escuela
de Formación y subcoordinador de la Pastoral de la Salud, indicó que “hemos
tomado la decisión de posponer el plan académico para el periodo 2021-2023,
dando inicio en el próximo mes de enero, en consonancia con las políticas
sanitarias impuestas por las autoridades gubernamentales de los sectores de
educación y de salud, así como en atención a las directrices dadas por la
Iglesia Católica, tendientes a prevenir el contagio del coronavirus SARS-Cov-2
(Covid-19), ante la pandemia que afecta a nuestro país, y al mundo”.
Mientras, la coordinadora general de la Pastoral
de la Salud, Sor Trinidad Ayala Adames resaltó que “la Pastoral, hoy cuenta con
más de 4,000 personas capacitadas, entrenadas y llenas de amor fraternal, para
ser agentes de salud en nuestra arquidiócesis y hasta en algunas diócesis del
interior del país”, cuyo objetivo es “ayudar en prevención, acompañamiento y
sanación a los ciudadanos, socioeconómicamente frágiles y necesitados de cariño
y compañía, en momentos críticos en sus vidas, al ayudarles a salir adelante y
recuperar la salud perdida”.
La resolución fue emitida por el consejo
académico encabezado por la coordinadora general de la Pastoral de la Salud,
Sor Trinidad Ayala Adames, e integrado por el Arq. César Iván Feris, director
de la escuela; coordinadores académicos y administrativos, convocados para
evaluar la actual coyuntura.
El programa de enseñanza de dos años de duración
se encuentra conformado por los diplomados “Formación de agentes en salud” y
“Bioética”, y cuenta con el aval académico de la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Para ampliar en detalles los interesados pueden contactar la oficina de la Pastoral de la Salud a los teléfonos 809-681-2005 y 809-684-6464, y a través del correo electrónico institucional pastoraldelasaludrd@gmail.com.
0 comentarios:
Publicar un comentario