SANTO DOMINGO-. Con la finalidad de reflexionar sobre las próximas modificaciones que se plantea hacer al Código Penal, en especial con la despenalización del aborto, diferentes líderes de movimientos cristianos católicos y Acción Cristiana se reunieron hoy con diputados y senadores del país.
El encuentro virtual que tuvo una duración de una
hora y fue presidido por Monseñor Víctor Masalles, contó con representantes de
Radio Juventus Don Bosco, Palabra y Vida, Fundación Matrimonio Feliz,
Movimiento Cursillos de Cristiandad, Acción Cristiana, así como Fomudevi.
A través de la tecnología se pudo hacer contacto
con senadores y diputados del país, quienes tienen en sus manos la misión de
fiscalizar, representar y hacer las leyes y más aún de modificarlas.
El encuentro sirvió para plantear a los
legisladores las diferentes motivaciones de estas instituciones que defienden
la vida y manteniendo su postura en contra de la despenalización del aborto y
abordar el tema desde diferentes aspectos.
“Reflexiones sobre el valor de la vida desde la
concepción hasta la muerte natural y la importancia del nuevo código penal,
desde los argumentos científicos, psicológicos, moral y éticos, legales y
religiosos, fueron algunos de los puntos que discutimos con los legisladores”,
comentó César Curiel, director Arquidiocesano del Movimiento Cursillos de
Cristiandad, en representación de todos los movimientos presentes.
La agenda abordada permitió que el doctor Freddy
Contín, hablara de la defensa de la vida desde el momento de concepción desde
el aspecto científico. Mientras que Tony Flaquer, abordó el tema desde el
aspecto moral y ético.
El aspecto psicológico fue tratado por la sicóloga
Regina Pérez, en especial cómo impacta a una mujer el aborto. De igual manera
la abogada Laura Feliz planteó el derecho que tiene la criatura desde su
concepción.
Monseñor Masalles, al analizar el tema desde el
aspecto religioso, fue enfático en establecer que la Iglesia Católica
seguirá apostando a la defensa de las dos vidas, la de la madre y la del
hijo/hija, y en que la vida es un derecho que no debe tener condicionamiento,
por lo que se opuso rotundamente a la despenalización del aborto, como lo
plantean algunos grupos feministas a los legisladores, a propósito de la
modificación que se le pretende introducir al Código Penal.
La autoridad eclesial aprovechó el momento, para
recordar lo planteado por el profeta Jeremías en el capítulo 1 versículo del 5
al 12: “Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te
santifiqué, te di por profeta a las naciones”.
Definió como una falta de respeto a las tres
realidades que presentan algunas mujeres la propuesta de legalizar el aborto y
cuestionó a sus defensores “que buscan que la clandestinidad sea legal”.
El encuentro virtual que estuvo moderado por Rafael
Delio Gómez, permitió también intercambiar impresiones con los legisladores
participantes, entre ellos, Omar Fernández, Lourdes Serulle, Juan José Rojas,
Sandra Abinader, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario