“La determinación del presidente Luis Abinader es trasformar el uso de
las motocicletas en todo el país, para lo que se trabaja en dos direcciones,
una que es el uso de las mismas bajo el marco de las leyes y su debida
regulación y la segunda, pasar de las motocicletas de combustibles
convencionales a motos eléctricas”, señaló Arias.
El director ejecutivo del INTRANT agregó además que, “para este tipo de
transformación, el presidente Luis Abinader, aportó 500 millones de pesos para
el financiamiento de las motocicletas eléctricas, a través del Consejo Nacional
de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme)” y,
asimismo, explicó que el INTRANT juega el papel de regulador en el proceso.
Mediante los acuerdos, los motociclistas de los comercios
podrán acceder al programa que además del financiamiento, contempla la
formación con talleres de concienciación a través de la Escuela Nacional de
Educación Vial (ENEVIAL) y el registro y rotulación de las motocicletas; así
como también adquirir las licencias de conducir.
Las firmas prescriben que los miembros de las asociaciones participantes
obtendrán financiamiento para la adquisición de motocicletas eléctricas por
medio de Banca Solidaria, a una tasa de interés un 1% a un período de tres
años.
También, las
empresas fabricantes locales, importadoras, distribuidoras o comercializadoras
deberán cumplir con los requerimientos del Programa y los aspectos de seguridad
vial del INTRANT, como entidad reguladora y rectora del tránsito y transporte
terrestre dominicano.
En el acto de formalización de los convenios, estuvieron presente el
director del INTRANT, Rafael Arias, Antonio Cruz por el Consejo Nacional de
Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (CONACERD), Ceferino
Leyba presidente de la la Asociación de Pequeños Comerciantes Detallistas de la
Parte Alta de Santo Domingo Inc. (ASODECO), Roberto Leyba, de la Federación de
Comerciantes Detallistas de la Provincia Santo Domingo (FECODEPROSD), Margarita
Rodríguez, directora de la Región Ozama Metropolitana del INTRANT, entre otros.
Más sobre los acuerdos:
Las Partes manifestaron su decisión de apoyar en
todo lo que les sea posible, la implementación del Programa de Transformación
del Transporte de vehículos de dos y tres Ruedas, el cual iniciará con un plan
piloto en diversas paradas de moto-taxis ubicadas en diferentes demarcaciones
territoriales del Gran Santo Domingo. Esa parte inicial se denomina Plan
Piloto Ciudad Inteligente (PPCI.).
El Programa de Transformación del Transporte de Vehículos de Dos y Tres Ruedas consiste en la sustitución de motocicletas de gasolina por eléctricas en ese e incorporar vehículos eléctricos de tres ruedas, para reducir la contaminación ambiental y los costos de operación; instalación de paradas inteligentes y ecológicas, para poder ofrecer un mejor servicio y mayor seguridad, tanto para los servidores como para los usuarios.
El INTRANT es el órgano rector
y regulador del sistema de transporte de la República Dominicana, en
cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y
Seguridad Vial.
0 comentarios:
Publicar un comentario