SANTO DOMINGO. - La presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, destacó el buen clima para la seguridad jurídica y la inversión tanto nacional como extranjera y reafirmó su compromiso de actuar siempre apegada a la Ley 42-08 que creó el organismo hace ya 14 años y a la Constitución de la República.
Durante la Misa de Acción de
Gracias con motivo del décimo cuarto aniversario de la institución, la
funcionaria destacó la unidad y el trabajo en equipo, lo que a su juicio ha
permitido que ProCompetencia tenga un mayor avance y armonizar con los
distintos sectores productivos del país.
“Tenemos el deber de servir
honorablemente al país y contribuir a la promoción de una cultura de libre
competencia en los mercados que termine beneficiando de manera justa tanto a
los agentes económicos, como a los consumidores y usuarios”, manifestó.
Además, aseguró que en su gestión
siempre actuará con transparencia, equidad y eficiencia como pilares
fundamentales para garantizar tanto la inversión local como la extranjera.
Valoró como positiva la posición
planteada por los organismos internacionales, y demás actores económicos, de
que en medio de la crisis mundial fruto del covid-19, la República Dominicana
ocupa un lugar privilegiado en la región y el Caribe en materia económica,
considerando que esa proyección es una buena señal de que vamos por buen
camino.
Elena Vásquez agradeció la
presencia en el acto religioso de los consejeros de ProCompetencia Juan Reyes,
Gianna Franjul y Víctor Mateo, así como del ministro de Interior y Policía,
Jesús Vásquez Martínez; Ulises Rodríguez de Proindustria; Alejandro Fernández,
Superintendente de Bancos; Geanilda Vásquez, ministra de Estado sin cartera;
Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo; Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente
ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS); Odile Miniño,
presidente de la Asociación de Navieros, entre otros funcionarios, agentes
económicos, familiares, amigos de la prensa y “muy especialmente a los héroes y
heroínas silentes del organismo que contribuyen con su esfuerzo al logro de las
metas institucionales”.
Agradeció también a Monseñor
Francisco Ozoria, Arzobispo de Santo Domingo y primado de Indias, así como
también a los sacerdotes que le auxiliaron en esta eucaristía.
Además de la misa, fue realizada
como parte de las actividades una ofrenda floral en el Altar de la Patria, la
cual fue encabezada por María Elena Vásquez junto a los demás funcionarios
de la institución.
ProCompetencia
En el año 2008, es aprobada la
Ley General de Defensa de la Competencia (42-08), la cual faculta a
Pro-Competencia para llevar a cabo investigaciones de oficio y/o conocer
denuncias interpuestas por parte interesada, sobre 3 tipos de conductas:
acuerdos, decisiones y prácticas contrarias a la libre competencia, el abuso de
la posición dominante y algunos actos de competencia desleal.
Para los casos de acuerdos
anticompetitivos y abuso de posición dominante, el Consejo Directivo de
ProCompetencia puede imponer sanciones pecuniarias, no así para los casos de
competencia desleal en los cuales sólo puede declarar la existencia de un acto
de competencia desleal y ordenar la cesación de dicha conducta.
0 comentarios:
Publicar un comentario