“La presa de Las Placetas es un
atentado contra La Sierra, nuestra lucha es un asunto de patria”, decía un
letrero”.
La presa de Las Placetas es un
proyecto hidroeléctrico que el gobierno tiene previsto construir a un
costo superior a los 900 millones de dólares que dañará una extensa área del
Parque Nacional Armando Bermúdez y secará los ríos Jagua y Bao, ya represados
35 kilómetros más abajo.
Los serranos que se oponen a la
presa de Las Placetas denuncian que la obra producirá daños irreparables al
medio ambiente, provocará la desaparición de quince balnearios y arruinará el
ecoturismo que se desarrolla en varias comunidades de la zona de influencia.
La presa es un proyecto que
inició Leonel Fernández en el 2007. Años después fue descontinuada en el
gobierno de Danilo Medina y en abril del 2021 la retomó Luis Abinader, con
Andrade Gutiérrez la constructora Brasileña involucrada en el
escándalo de corrupción conocido como Lava Jato, que fue obligada a pagarle al
Estado de Brasil 1,490 millones de Reales (380 millones de dólares) por su
participación en una trama mafiosa de 54 contratos fraudulentos con la estatal
Petrobras.
Los serranos se quejan de que el
Presidente Luis Abinader no los ha querido escuchar, evadiendo recibirlos para
tratarle el tema y explicarle la magnitud del daño en la Cordillera Central, y
que en cambio el palacio ha propuesto reuniones, pero con otros funcionarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario